miércoles, 6 de mayo de 2020

Dios no es amable

Estos días he leído un libro de estos que te cuestionan, te hacen pensar y te empujan a cambiar tu vida. Su título en inglés es God is not nice y su autor es Ulrich Lehner, un teólogo católico alemán que hace mucho que vive en Estados Unidos. Está editado en español por la editorial Homo Legens, bajo el título “Dios no mola”. No es fácil traducir el título inglés. Quizá es más literal “Dios no es amable”, pero entiendo por qué escogieron “Dios no mola”.

La tesis esencial es que el Dios amable, moderado, que siempre sonríe, que nos venden en casi todas partes, ese Dios no lo encontramos en la Biblia y en particular no es Jesús. Además, ese Dios blandengue, que más que un Padre exigente es un abuelo permisivo, es aburrido, superficial y nada atractivo: no mola.

Va mostrando capítulo a capítulo que el Dios de la Biblia y de la Revelación, el que enamora y atrae, es el Dios de la Creación, el Dios que No nos es Útil, el Dios de nuestra Imaginación, el Dios del Trueno, el Dios del Terror, el Dios de la Rendición, el Dios de la Intimidad, el Dios de la Consolación, el Dios de la Encarnación, el Dios del Renacer, el Dios Audaz. Y muestra que un Dios meramente amable, uno que busca molar, no puede ser ninguna de esas cosas.

Pero lo mejor del libro no es este mensaje, aunque es un mensaje muy importante. No es que está bien escrito y es fácil de leer, aunque se agradece un libro de teología que no te haga fruncir el entrecejo y rebuscar en el diccionario. Lo mejor es lo práctico que es. En cada capítulo vas viendo que el Dios de la Creación te exige esto; el Dios del Trueno te pide estos cambios en tu vida; el Dios de la Rendición te pide abandonar estas actitudes… Una y otra vez te dices “Tiene razón. Tengo que cambiar”. Es un libro de teología, pero no es nada abstracto.

A todo el mundo que quiera conocer mejor al Dios de verdad, al Dios sagrado y del misterio para convertirse, acercarse a la moral Católica y alejarse de la del Mundo, para avanzar en el camino de la salvación, le recomiendo leer este libro. Y releerlo a menudo, meditarlo, partir de él para leer la Biblia.

Es posible que estas pocas líneas no te hayan convencido. No importa, puedes si te va bien escuchar en inglés, atender una conferencia del autor en el Thomistic Institute sobre el tema del libro. Fue tras escuchar la conferencia que decidí comprar el libro. Y la editorial Homo Legens tiene publicado en abierto y gratuito el principio del libro.

No es un libro amable, es un libro que te acerca a Dios, uno de los mejores libros que he leído.

No hay comentarios:

Publicar un comentario